Francia se hunde en la incertidumbre política tras la renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu
Francia atraviesa una nueva crisis política luego de que Sébastien Lecornu presentara su renuncia como primer ministro, apenas 26 días después de asumir el cargo. El anuncio se dio este lunes, poco después de que su gobierno presentara un nuevo gabinete que desató duras críticas entre los partidos de la Asamblea Nacional.
“No se cumplen las condiciones para que yo siga como primer ministro”, declaró Lecornu, quien lamentó la falta de disposición de las fuerzas políticas para alcanzar acuerdos. La dimisión fue confirmada por el Palacio del Eliseo tras una reunión entre el ahora ex primer ministro y el presidente Emmanuel Macron.
Lecornu, exministro de Defensa y figura cercana a Macron, se convirtió en el quinto primer ministro de Francia en menos de dos años. Su salida se da en medio de un ambiente político fragmentado, donde ningún bloque cuenta con mayoría absoluta desde las elecciones legislativas de 2024, lo que ha dificultado la gobernabilidad y la aprobación de reformas.
En su breve discurso de despedida, Lecornu criticó los “apetitos partidistas” de las distintas facciones, a las que acusó de comportarse “como si tuvieran una mayoría absoluta”. Afirmó que estuvo dispuesto a negociar, pero que “todos los partidos querían que los demás adoptaran completamente sus programas”.
Tras su renuncia, partidos de la oposición exigieron la convocatoria inmediata a elecciones anticipadas y algunos incluso pidieron la dimisión del presidente Macron, quien ha reiterado que permanecerá en el cargo hasta el fin de su mandato en 2027. Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional, declaró que “esta broma ya ha durado demasiado” y acusó al mandatario de haber colocado al país en una situación “extremadamente difícil”.
La crisis política ocurre mientras Francia enfrenta una situación económica delicada: el déficit público alcanzó el 5.8% del PIB en 2024 y la deuda nacional supera el 114% del PIB, una de las más altas de la eurozona. La incertidumbre provocó una fuerte caída en la Bolsa de París tras conocerse la renuncia de Lecornu.