Chihuahua, Chih., La Fiscalía de Distrito Zona Centro alertó sobre un incremento en los casos de hackeo de cuentas de WhatsApp, una modalidad delictiva utilizada para suplantar identidades y solicitar depósitos a contactos de la víctima. La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Informáticos informó que, en lo que va de 2025, se han atendido 205 personas afectadas por el uso y acceso ilícito a sistemas informáticos bajo este modus operandi.
La coordinadora de la Unidad, Perla Adriana Hernández Castillo, explicó que los ataques comienzan generalmente con un correo electrónico que invita a “actualizar información” mediante un enlace falso. Una vez que la víctima ingresa su número telefónico, recibe un código de verificación que, al proporcionarlo, permite a los delincuentes tomar control total de su cuenta de WhatsApp.
Una vez dentro, los criminales envían mensajes a los contactos argumentando emergencias para solicitar depósitos bancarios. Las víctimas suelen descubrir el engaño solo después de contactar por otra vía a la persona suplantada.

Hernández Castillo añadió que otra modalidad frecuente consiste en llamadas falsas de supuestos empleados de empresas de paquetería, quienes condicionan la entrega de un paquete inexistente a que la víctima comparta un código recibido por SMS. Ese código, en realidad, es la llave para robar la cuenta.
La Fiscalía recomendó no abrir enlaces sospechosos, no compartir códigos de verificación bajo ninguna circunstancia y verificar directamente con la persona si se recibe una solicitud de dinero por WhatsApp. Quienes hayan realizado depósitos pueden denunciar por fraude derivado del hackeo.
La institución reiteró su compromiso con la protección de la ciudadanía ante delitos que vulneran no solo su integridad patrimonial, sino también su seguridad digital.





