Fiscalía Anticorrupción retoma caso de peculado por 98.6 millones; exgobernador Javier Corral en la mira
Chihuahua, Chih.— La Fiscalía Anticorrupción del Estado dio a conocer los avances en la investigación por el delito de peculado agravado por 98.6 millones de pesos, presuntamente cometidos durante el gobierno del exmandatario estatal Javier Corral Jurado.
En conferencia de prensa, se informó que en este caso están involucrados funcionarios del más alto nivel: el entonces secretario de Hacienda, el particular del exgobernador identificado con las siglas JPL, así como el propio exgobernador Corral, quien actualmente goza de inmunidad constitucional por su calidad de funcionario con fuero. También se mencionó al despacho jurídico López Elías Finanzas Públicas, contratado de forma irregular durante la reestructuración de la deuda pública estatal.
De acuerdo con la fiscalía, no existen entregables del trabajo supuestamente realizado por el despacho, a pesar de que se pagaron más de 98 millones de pesos. La investigación se originó tras una auditoría de la Auditoría Superior del Estado, que detectó un presunto desvío y presentó una denuncia.
Inicialmente, los hechos fueron clasificados como uso ilegal de atribuciones, delito que ya se encontraba en riesgo de prescripción. No obstante, la Fiscalía reconfiguró el caso como peculado agravado, lo que permitió avanzar judicialmente sin riesgo de impunidad.
La dependencia también dio a conocer que se han liberado dos nuevas órdenes de aprehensión relacionadas con desvíos adicionales de 49.3 millones de pesos cada uno, de los cuales uno ya se encontraba prescrito bajo la calificación original.
En mayo de 2023, la Fiscalía fue notificada de un juicio de amparo promovido por el hoy prófugo de la justicia identificado como AFV, con el cual se buscaba invalidar la orden de aprehensión emitida en su contra. Sin embargo, el pasado 3 de julio, un juez federal negó el amparo y confirmó la solidez de la investigación y la orden de captura.
“Absolutamente todos los implicados cuentan con orden de aprehensión. Este solo hecho confirma que nadie está por encima de la ley”, afirmó la fiscal anticorrupción Abelardo Valenzuela, quien destacó que el proceso ha sido técnico, jurídico y respetuoso del debido proceso, sin fabricación de culpables.
Asimismo, se enfatizó que la justicia que se busca consolidar es humanista y orientada a la recuperación de activos públicos, en beneficio de los chihuahuenses. Como parte de la presentación, la Fiscalía mostró documentos, fragmentos de auditorías forenses y fichas rojas activadas ante Interpol.
Finalmente, la fiscal concluyó que el legado de la Fiscalía Anticorrupción será no solo el castigo a quienes hayan lesionado el erario, sino también la transformación institucional hacia una justicia fundamentada en la legalidad, la evidencia y los derechos humanos.