Da Click para conocerlo

Politica Local

Exhorta Magdalena Rentería verificación de videojuegos “Roblox” y “Free Fire”; por posible apología al delito y a la delincuencia

• En las plataformas aparecen diversos juegos donde los niños pueden entrar y jugar a ser partícipes de la delincuencia organizada

 

Chihuahua, Chih. a 23 de septiembre del 2025.- La diputada local de morena Magdalena Rentería Pérez, exhortó a la Secretaría de Gobernación del Ejecutivo Federal, con la intención de que, por medio de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía realicen una verificación sobre el videojuego para niños “Roblox” y “Free Fire”, por posible apología al delito y a la delincuencia.

 

Fue por medio de una proposición con carácter de punto de acuerdo que la legisladora morenista, detalló que el uso de videojuegos en los niños, niñas y adolescentes es una herramienta para que las juventudes desarrollen sus habilidades motoras y también es un medio de diversión para ellos e incluso de aprendizaje.

 

Aclaró que no está en contra del libre desarrollo de los niños a través de los videojuegos, sin embargo y en el afán constante de velar por la seguridad de las niñas, niños y adolescentes, después de una investigación realizada a dicho videojuego fueron encontrado un peligro latente al que están expuestas nuestras juventudes.

 

Magdalena Rentería explicó que el videojuego denominado como “Roblox” es una plataforma de juegos en línea donde personas de diferentes edades pueden conectarse e interactuar en diferentes tipos de juego en su mayoría aptos para público de toda edad.

 

“Sin embargo, esta plataforma tiene la característica de que los juegos pueden ser creados por los mismos miembros de la comunidad, y es aquí donde recae el problema, ya que la plataforma no establece filtros claros sobre los temas de que se pueden tratar los juegos”, profundizo la legisladora.

 

Ante esto, añadió que con el simple hecho de buscar la palabra “México” en dicha plataforma, aparecen diversos juegos donde los niños pueden entrar y jugar a ser partícipes de la delincuencia, donde la dinámica es que al entrar al juego eligen un grupo delictivo en cual serán partícipes, se les otorga armas de alto calibre y demás equipo donde el objetivo es controlar una plaza entre otros actos que hacen apología a la delincuencia organizada.

 

Entre los más usados de la plataforma hay uno apodado “Sierra México ” donde hay escenarios de combate urbano entre ejército grupos delincuenciales donde otorgan distintos tipos de vehículos blindados que al abordarlos cuentan con sonido y lo único que suena son corridos de alusión al delito, irónicamente en los vehículos del ejército también suenan estos corridos.

 

Dentro de otros videojuegos que son un riesgo para los menores de edad, Magdalena Rentería, me como el videojuego “Free Fire” que aunque se carecen de datos oficiales y actualizados sin embargo en el periodico el Universal se menciona que dentro de los menores de 18 años el 16.7 % prefieren dicho juego.

 

Explicó que el problema con Free Fire es que carteles de la droga utilizan dicha plataforma para reclutar a adolescentes habiendo casos como el del joven de Oaxaca que rescató la fiscalía de dicho estado de manos del Cártel de Sinaloa que lo habría contactado por medio de dicho juego.

 

“Es aquí donde opinamos que como puede ser posible que estos se prohíban en conciertos y lugares públicos, pero que se puedan encontrar fácilmente en un juego para NIÑOS, es latente la falta de regulación en dicha plataforma de juegos”, finalizó la legisladora morenista.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región