Exhorta Congreso al Gobierno del Estado a publicar reglamento de la Ley de Donación de Alimentos
Chihuahua, Chih.- El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario de Morena para exhortar al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, a agilizar la publicación del reglamento de la Ley para la Donación, Rescate y Aprovechamiento Integral de los Productos Alimenticios.
El llamado fue impulsado por la diputada Magdalena Rentería Pérez, acompañada por Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Leticia Ortega Máynez y demás integrantes de la bancada morenista, quienes señalaron que han pasado más de 230 días desde la entrada en vigor de la ley sin que el reglamento haya sido emitido, impidiendo su aplicación efectiva.
Magdalena Rentería exige aplicar la ley contra el hambre
Durante la exposición de motivos, la diputada Rentería destacó que más de 73 mil personas viven en pobreza alimentaria en Chihuahua, y que en la Sierra Tarahumara el 60% de las niñas y los niños sufren desnutrición, por lo que consideró urgente que la ley entre en operación.
La legisladora recordó que la norma fue aprobada por unanimidad en octubre de 2023 y publicada en diciembre del mismo año, con el compromiso de que el Ejecutivo emitiría su reglamento en un plazo de 180 días. Sin embargo, ese plazo venció sin resultados concretos.
“Esta ley representa esperanza y solidaridad para miles de familias que enfrentan hambre. No podemos seguir permitiendo que siga detenida por falta de un reglamento”, señaló Rentería.
El exhorto surge después de que los diputados de Morena cuestionaran al Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común sobre el estatus del reglamento. En respuesta, la dependencia informó que el documento sigue en proceso de revisión y validación, y que no hay una fecha prevista para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Asimismo, se aclaró que las estrategias de distribución de los alimentos donados dependerán de la instalación del Consejo Estatal para la Donación y Aprovechamiento Integral, el cual aún no ha sido constituido.
Los legisladores morenistas reiteraron su disposición a colaborar con el Ejecutivo para acelerar el proceso y extendieron una invitación a los demás grupos parlamentarios a sumarse a la causa humanitaria, asegurando que “este esfuerzo trasciende colores y partidos”.
La diputada Rentería Pérez cerró su participación subrayando que esta ley “es un símbolo de compromiso con los más necesitados” y pidió que se cumpla el propósito original de combatir la desnutrición y el desperdicio alimentario en Chihuahua.










