Politica Local

Estrada acusa opacidad y simulación de otras bancadas en nombramiento de la CEDH

Chihuahua. – El coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, acusó que el proceso para definir la terna de la presidencia de la CEDH fue reventado por el resto de las fracciones parlamentarias, luego de que su propuesta original no fuera llevada al pleno. Señaló que su bancada presentó nuevamente la misma terna basada en una evaluación distinta, que incluyó no solo méritos curriculares y entrevistas, sino también la participación de la sociedad civil a través de foros. Para Morena, ese enfoque más abierto y social es esencial para un cargo como el de la presidencia de Derechos Humanos.

Estrada denunció que mientras Morena hizo pública su evaluación y calificó abiertamente a los perfiles, el PRI, PAN, MC, PVEM y PT ocultaron la identidad de sus evaluadores y calificaron en el anonimato. “Ellos se esconden bajo seudónimos como evaluador 2, 3, 4, 5 y 6, y hasta ahora no se transparenta quién puso qué calificación”, reclamó el legislador, agregando que incluso se registró el caso absurdo de alguien calificando entrevistas a personas que ni siquiera se presentaron. Afirmó que su fracción actuó con total claridad y sin doble discurso.

Respecto al intento de las demás fuerzas políticas de imponer una terna distinta, Estrada señaló que fue el PAN quien propuso nuevos nombres en la Junta de Coordinación Política, misma que fue avalada por el PRI, MC, PVEM y PT, quienes suman 21 votos ponderados. Sin embargo, al momento de votar en el pleno, esa terna recibió únicamente siete votos a favor, lo que dejó en evidencia según Morena una ruptura o simulación interna de dichas fuerzas. “Si proponen y luego ni los apoyan, ¿para qué los bajan al pleno?”, cuestionó.

El legislador también recalcó que su fracción ha mantenido una postura clara y sin cambios durante todo el proceso, a diferencia del “zigzagueo” de los otros partidos. “No vamos a asumir la responsabilidad de un proceso reventado por quienes se contradicen”, sentenció. Además, advirtió que si ya no hay perfiles viables, entonces lo honesto sería reconocerlo y no seguir proponiendo por formalismo. “Nosotros no tenemos problema con los perfiles que bajaron, el problema es que no son producto de una evaluación transparente ni legítima”, concluyó.

 

 

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región