La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Internacional

Epstein mencionó a Trump en varios correos revelados por la Cámara de Representantes

Estados Unidos., La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó 20 mil páginas adicionales de documentos relacionados con Jeffrey Epstein, el financiero condenado por delitos sexuales cuya muerte por suicidio continúa generando controversia. Entre los archivos destacan múltiples menciones al expresidente Donald Trump, a quien Epstein aludió en correos electrónicos enviados entre 2011 y 2019.

En uno de los mensajes, fechado el 2 de abril de 2011, Epstein escribió a su antigua socia Ghislaine Maxwell que “ese perro que no ha ladrado es Trump”, y sugirió que una persona —cuyo nombre fue censurado— había pasado horas en su casa junto al entonces empresario. Los miembros republicanos de la Comisión identificaron a la persona como Virginia Giuffre, sobreviviente de abuso y una de las denunciantes más conocidas del caso Epstein. Afirmaron que los demócratas decidieron omitir su nombre debido a que ella nunca acusó a Trump de conducta inapropiada.

Otro correo, enviado en 2018 a un asesor de la Casa Blanca durante el gobierno de Barack Obama, mostraba a Epstein afirmando “sé lo corrupto que es Donald” y haciendo referencia a posibles escándalos relacionados con el expresidente. Ese mismo año, también redactó mensajes en los que opinaba sobre el estado mental de Trump.

En otro intercambio de 2019 con el autor Michael Wolff, Epstein respondió a las declaraciones de Trump sobre su presunta expulsión del club Mar-a-Lago, negando haber sido miembro y asegurando que el entonces mandatario “sabía de las chicas”, además de que le habría pedido a Maxwell “que parara”.

La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, desestimó el contenido de los correos y aseguró que “no prueban nada”. Por su parte, Trump acusó a los demócratas de usar el nombre de Epstein para desviar la atención del cierre del gobierno y de los problemas internos de su administración.