CDMX.- El reciente paro del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha dejado un impacto económico devastador, estimado en más de 6 mil millones de pesos, según la ministra Lenia Batres. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Batres destacó que la inacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha generado no solo pérdidas económicas, sino también un aumento en casos de violencia y agresiones hacia los defensores de la reforma judicial.
Durante 34 días de suspensión de labores, el PJF ha provocado que se abandonen 440 mil juicios de amparo, afectando gravemente el acceso a la justicia para miles de ciudadanos. En comparación con agosto de 2023, donde se resolvieron más de 113 mil asuntos, este año se han resuelto apenas 14 mil, evidenciando una crisis en la impartición de justicia.
La ministra enfatizó que el deber de los poderes del Estado es hacer valer la voluntad popular expresada en las urnas. La situación actual plantea serias preguntas sobre la responsabilidad de las instituciones en el cumplimiento de sus obligaciones, dejando a la ciudadanía en una posición vulnerable.