El 49 por ciento de los desempleados en México tiene entre 25 y 44 años, revela la ENOE
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente a septiembre de 2025, en México existen 1 millón 849 mil 726 personas en situación de desocupación. El grupo con mayor incidencia se concentra entre los 25 y 44 años, que representa el 49 por ciento del total. Le siguen las personas de 15 a 24 años con el 33 por ciento, mientras que el 17 por ciento pertenece al rango de 45 a 64 años. En menor proporción, el 1 por ciento corresponde a adultos mayores de 65 años o más.
En cuanto al nivel educativo, la encuesta muestra que el 60 por ciento de las personas sin empleo cuenta con estudios de nivel medio superior o superior. Este dato refleja que, aunque existe una mayor preparación académica, la inserción laboral aún representa un reto para una gran parte de la población con educación avanzada.

El 28 por ciento de los desocupados tiene secundaria completa, mientras que el 9 por ciento concluyó la primaria. Finalmente, el 3 por ciento de las personas sin trabajo reporta una formación primaria incompleta.
Los resultados de la ENOE ponen en evidencia la importancia de fortalecer las políticas de empleo y de vinculación entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral, con el fin de reducir los niveles de desocupación en los distintos sectores de la población.









