Da Click para conocerlo

Internacional

EEUU autoriza a Ucrania a atacar objetivos en Rusia con misiles de largo alcance bajo supervisión del Pentágono

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó que Ucrania realice ataques de largo alcance en territorio ruso, siempre bajo la supervisión del Pentágono, confirmó el enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg. La autorización no es automática, cada operación será evaluada individualmente y la decisión final recaerá en Trump.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, solicitó personalmente durante la Asamblea General de la ONU misiles de crucero Tomahawk para llevar a cabo estas ofensivas. Aunque la administración estadounidense analiza la entrega del armamento, aún no se ha tomado una decisión definitiva. Kellogg destacó que el uso de armamento avanzado dependerá de la coordinación con aliados y de la evaluación de cada operación.

La medida marca un cambio en la postura estadounidense respecto a los ataques ucranianos en territorio ruso, luego de meses en los que Trump criticó estas operaciones. El enviado especial destacó que la ofensiva rusa no ha logrado sus objetivos y señaló que si Rusia estuviera ganando la guerra, habría avanzado sobre Kiev, Odesa y cruzado el río Dniéper. Hasta el momento, el ejército ucraniano reporta más de un millón de bajas rusas desde el inicio de la invasión.

Recientemente, un ataque masivo de drones y misiles rusos durante 12 horas dejó al menos cuatro muertos en Kiev, incluidos civiles, mientras Polonia activó su defensa aérea ante la violación de su espacio por parte de Moscú. La OTAN denunció estas incursiones y Zelensky acusó a Rusia de intentar provocar fallos masivos en el suministro eléctrico, ya que también se afectaron instalaciones energéticas, viviendas y un centro de cardiología.

Aunque Ucrania continúa desarrollando sus propios misiles de largo alcance y drones, el país sigue dependiendo de armamento y apoyo tecnológico de aliados para ejecutar operaciones estratégicas fuera de Kiev. La coordinación directa con Estados Unidos busca garantizar eficacia y minimizar riesgos ante la intensificación de la ofensiva rusa en la región.