Ciudad de México.- Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el saldo de dos de tres fondos de estabilización (el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios; el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, y el Fondo Mexicano del Petróleo) disminuyó en 303 mil 947 millones de pesos, esto de acuerdo con los indicadores de la Secretaría de Hacienda.
Al cierre de 2018, los recursos de estos fondos sumaron 388 mil 771 millones de pesos, mientras que para septiembre de este año la suma fue 84 mil 39 millones, lo que implicó una contracción de 82.7 por ciento en términos reales.
El saldo del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) cayó en 240 mil 287 millones de pesos al cierre del tercer trimestre 2023, comparado con el monto de recursos que tenía al principio de la administración.
Al cierre de 2018, contaba con 279 mil 771 millones de pesos, y al concluir septiembre de este año disminuyó a 39 mil 484 millones de pesos, con lo que acumuló una caída real de 88.8 por ciento.
En tanto, el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) disminuyó en 65 mil 197 millones de pesos en los primeros cuatro años de la presente administración. Su saldo bajó de 88 mil 722 millones de pesos a 23 mil 525 millones de pesos, que equivale a una caída real de 79 por ciento.
A pesar de esto, el saldo del Fondo Mexicano del Petróleo aumentó en mil 567 millones de pesos, al pasar de 20 mil 278 millones de pesos, al concluir 2018, a 21 mil 815 millones en este año.