La Cámara de Diputados recibió la minuta con la reforma a la Ley de Amparo, que continuará su proceso legislativo tras ser aprobada en el Senado. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió hacer ajustes, en San Lázaro aseguraron que el análisis se realizará con cuidado para garantizar que todo el procedimiento respete la Constitución.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la reforma será publicada en la Gaceta Parlamentaria y posteriormente turnada a las comisiones correspondientes. Explicó que este paso se realiza conforme a lo que establecen la ley y el reglamento interno.
Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, señaló que el juicio de amparo es una herramienta esencial para la protección de los derechos de las personas. Por ello, dijo, los legisladores analizarán la propuesta con responsabilidad y revisarán que tanto su contenido como su trámite se apeguen a la Carta Magna.
Monreal aclaró que el Senado decidió enviar la minuta sin aplicar una fe de erratas, pese a la polémica generada por un artículo transitorio que podría implicar retroactividad. Explicó que las fe de erratas solo proceden cuando no se modifica la esencia del dictamen, como ocurre con detalles menores, y no en casos donde se cambia de fondo el texto aprobado.
El legislador consideró correcta la decisión del Senado de remitir el documento tal como se votó, y destacó que el proceso legislativo ha transcurrido con orden. Añadió que la Comisión de Justicia será la encargada de revisar la minuta, convocando a todos sus integrantes para iniciar su análisis.





