La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua

Diputada Edith Palma exige reforzar la seguridad y la coordinación institucional en Guachochi y la Sierra Tarahumara

Chihuahua, Chih., La diputada Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario de morena, pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno fortalecer las acciones de seguridad y justicia en el municipio de Guachochi y en toda la Sierra Tarahumara, donde las comunidades indígenas, especialmente la rarámuri, enfrentan una grave ola de violencia y desplazamiento forzado.

Durante su intervención en el Congreso, la legisladora destacó la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, aprobada por el Senado de la República con amplio respaldo. Dicha estrategia, explicó, busca atender las causas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, reforzar la investigación e inteligencia, y garantizar una coordinación plena entre los tres niveles de gobierno.

Palma Ontiveros lamentó los hechos registrados en Somárachi, municipio de Guachochi, donde once personas indígenas perdieron la vida en un presunto accidente carretero vinculado con la presencia de grupos delictivos. A seis meses del suceso, señaló que las familias de las víctimas aún no han recibido respuestas claras sobre los avances de las investigaciones.

La legisladora también denunció la violencia que sufren las comunidades de Norogachi, donde grupos armados han irrumpido en rancherías rarámuri despojando a las familias de sus viviendas, animales y alimentos. A esta situación se suma el desplazamiento forzado que padecen pueblos guarijío, pima, rarámuri y ódami debido a los enfrentamientos entre organizaciones criminales.

“Cuando un pueblo indígena se ve obligado a dejar su tierra, pierde no solo un espacio físico sino también su identidad y su cultura. Se rompe el tejido social y se vulneran los derechos colectivos más fundamentales”, expresó la diputada.

Ante los recientes hechos violentos en Guachochi, donde siete personas fueron asesinadas y otras siete resultaron heridas, la representante morenista informó que sostuvo una reunión con el presidente municipal, con quien coincidió en la necesidad de actuar sin divisiones políticas para proteger la vida y la paz de las familias serranas.

Basada en la Constitución y en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Palma Ontiveros solicitó a las autoridades activar los mecanismos de colaboración interinstitucional y fortalecer las Mesas de Seguridad a fin de lograr una coordinación efectiva entre las instancias de seguridad, investigación y procuración de justicia.

Durante su posicionamiento, planteó cuestionamientos específicos a las autoridades sobre la participación de legisladores locales en la Mesa de Seguridad de Guachochi, los avances en la investigación por la muerte de once indígenas en Somárachi, las acciones frente a la violencia en Norogachi y la posible inclusión de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada y Derechos Humanos en las labores de coordinación.

“La seguridad y la justicia son derechos fundamentales. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas y destruyendo comunidades enteras. Nuestro deber es proteger a la gente y a la tierra que nos da identidad”, concluyó la diputada Edith Palma Ontiveros.