Politica Local

Diputada Brenda Ríos propone reforma para combatir el acoso sexual laboral y proteger a las víctimas

Chihuahua, Chih., 25 de marzo de 2025 – El acoso sexual en el trabajo no solo destruye carreras, sino también vidas. Por ello, la diputada Brenda Ríos Prieto, de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, con el fin de que las secuelas físicas y psicológicas de este delito sean reconocidas como un riesgo de trabajo.

“Es inaceptable que las víctimas de acoso sexual en el trabajo sean ignoradas o revictimizadas. Necesitamos leyes que las protejan y castiguen a los agresores, no que obliguen a las mujeres a huir de sus empleos”, afirmó la diputada Ríos.

Las cifras son alarmantes: 17% de los casos de acoso sexual en México ocurren en el ámbito laboral y en 2024, más de 127,950 personas dejaron sus empleos por acoso o discriminación. En Chihuahua, la violencia contra mujeres en el trabajo alcanza el 37.8%.

La iniciativa modifica el artículo 474 de la Ley Federal del Trabajo y los artículos 47 y 30 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado, para que las víctimas sean respaldadas legalmente y no tengan que elegir entre su dignidad y su estabilidad laboral.

Con esta propuesta, la diputada Ríos lanza un mensaje claro: el acoso sexual en el trabajo no puede seguir siendo tolerado ni minimizado.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región