Estados Unidos., La reciente ofensiva migratoria en Carolina del Norte ha encendido las alarmas entre la comunidad latina, ya que incluso ciudadanos estadounidenses han sido detenidos durante los operativos realizados por agentes de la Patrulla Fronteriza. El caso de Willy Aceituno, un hombre de 46 años nacido en Honduras pero con ciudadanía estadounidense, puso en evidencia el alcance y la agresividad de estas acciones.
Aceituno relató que el sábado, mientras se dirigía a su trabajo, observó a numerosos latinos corriendo mientras eran perseguidos por agentes federales. Indicó que él mismo fue detenido en dos ocasiones ese mismo día. Durante el segundo incidente, los agentes rompieron la ventana de su vehículo, lo obligaron a salir y lo tiraron al suelo a pesar de que insistió en que era ciudadano estadounidense.
El hombre explicó que los agentes cuestionaron su lugar de nacimiento y parecían no creer su estatus ciudadano. Fue llevado a un vehículo oficial y posteriormente liberado al mostrar documentos que confirmaban su ciudadanía. Tras caminar de regreso hasta su automóvil, presentó un reporte policial por los daños causados durante la detención.
Este caso ha aumentado la preocupación en torno al impacto de los operativos migratorios en Carolina del Norte, donde no solo personas sin documentos, sino también ciudadanos estadounidenses, se han visto en medio de intervenciones que generan temor, incertidumbre y cuestionamientos sobre procedimientos y garantías.





