El Gobierno federal cumplió ya 30 semanas consecutivas sin aplicar estímulos fiscales al precio de las gasolinas, desde el pasado 4 de abril, cuando otorgó por última vez un subsidio de siete centavos por litro a la gasolina Magna, según los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Durante este periodo, equivalente a siete meses y medio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha cobrado de manera íntegra el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): seis pesos con 45 centavos por litro de gasolina Magna —menor a 91 octanos— y cinco pesos con 45 centavos por litro de gasolina Premium —mayor a 91 octanos—.
En cuanto al diésel, utilizado principalmente en el transporte público y de carga, el gravamen se mantiene en siete pesos con nueve centavos por litro. De acuerdo con los registros oficiales, sólo en 11 semanas del año se han otorgado subsidios, todos dirigidos exclusivamente a la gasolina Magna, sin beneficio alguno para la Premium ni para el diésel.
Los apoyos fiscales más altos se aplicaron en enero, con un máximo de 1.37 pesos por litro durante la semana del 17 de ese mes. En febrero, los estímulos oscilaron entre 0.46 y 1.09 pesos, mientras que en marzo apenas alcanzaron los 0.23 pesos por litro.
La última ocasión en que se publicó un estímulo fue el 4 de abril de 2024, cuando el Gobierno federal estableció un apoyo de 0.7143 pesos por litro de gasolina Magna. Desde entonces, los automovilistas han pagado el IEPS completo, manteniendo los precios de los combustibles en niveles elevados durante más de medio año.








