Cuauhtémoc Estrada pide respeto a la soberanía de México en el combate al crimen y llama a la coordinación con EE. UU.
Chihuahua. – El diputado Cuauhtémoc Estrada se pronunció sobre la estrategia binacional contra el crimen organizado, subrayando la necesidad de colaboración entre México y Estados Unidos, pero también el respeto mutuo en las decisiones soberanas de cada país.
Estrada explicó que cada nación tiene el derecho de definir su forma de enfrentar el crimen:
“Estados Unidos lo hace bajo la figura del terrorismo; México lo hace mediante la tipificación de delincuencia organizada. Entiendo que Estados Unidos tiene una política internacional sobre el terrorismo que les permite intervenir en otros países, pero en México eso no puede ser así. Debe haber respeto”, declaró.
A pesar de las diferencias en el enfoque legal, Estrada reconoció que el fenómeno afecta gravemente a ambas naciones:
“Nos daña muchísimo la delincuencia, y hay que decirlo con claridad. Los grupos criminales con alto poder de fuego, ¿de dónde se financian?, ¿de dónde obtienen sus armas? En su mayoría, ese financiamiento y armamento proviene del norte. Al mismo tiempo, Estados Unidos sufre una crisis de drogadicción muy fuerte. Está claro que el problema es de los dos países”.
Criticó también el enfoque exclusivo del gobierno estadounidense al calificar constantemente a los grupos criminales como terroristas:
“Decir ‘terroristas, terroristas, terroristas’ no siempre es compatible ni coherente con su actuar. Pero, al margen de eso, como ya lo dijo la presidenta, debe prevalecer la colaboración y coordinación”.
Concluyó señalando que hay verdades que deben decirse claramente, aunque a veces incomoden o no se comprendan de inmediato.