Chihuahua. – El coordinador de Morena en el Congreso del Estado de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, destacó los avances en el proceso para democratizar el Poder Judicial, asegurando que la elección del comité evaluador es un paso clave para garantizar la participación ciudadana en la designación de jueces y magistrados. Este proceso es parte de la estrategia nacional del movimiento de Morena para transformar las instituciones de justicia en México.
Estrada señaló que el objetivo es claro: lograr que las y los ciudadanos puedan participar en la elección del Poder Judicial a través de un proceso transparente y democrático. “No debemos perder de vista el propósito fundamental, que es democratizar el Poder Judicial”, afirmó. En este sentido, Morena ha trabajado para que en Chihuahua se armonice la legislación estatal con la reforma nacional, permitiendo que el próximo 1 de junio se realice una elección extraordinaria.
El proceso ha avanzado en varias etapas: primero, se llevó a cabo la armonización de la Constitución estatal; posteriormente, se lanzó la convocatoria pública para conformar el comité evaluador, cuyo periodo de inscripción ya está abierto y vencerá el 24 de enero. Este comité será responsable de evaluar a los aspirantes a jueces y magistrados, asegurando que cumplan con los requisitos establecidos.
Una vez finalizada la evaluación, el comité seleccionará los mejores perfiles y, de ser necesario, realizará un proceso de insaculación. Finalmente, el Legislativo será quien turne la decisión al poder correspondiente. Con estas acciones, Morena busca consolidar un Poder Judicial más accesible y representativo para la ciudadanía chihuahuense.