Da Click para conocerlo

Politica Nacional

Cristina Rivera Garza, la mexicana que podría hacer historia en el Nobel de Literatura 2025

Cristina Rivera Garza se ha consolidado como una de las escritoras mexicanas más influyentes del panorama literario internacional, y hoy figura entre las principales favoritas para ganar el Nobel de Literatura 2025. Su nombre ha ganado visibilidad tras recibir el Premio Pulitzer 2024 en la categoría de Memoria o Autobiografía por su libro El invencible verano de Liliana, que reconstruye la vida de su hermana víctima de feminicidio en 1990. Esta obra combina memoria personal, denuncia social y experimentación narrativa, lo que le ha valido reconocimiento más allá de México y Latinoamérica.

Nacida el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas, Rivera Garza estudió Sociología en la UNAM y cursó posgrados en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston. Su trayectoria académica la ha llevado a impartir clases en México, Estados Unidos y Francia, y actualmente dirige el programa de posgrado en escritura creativa en español en la Universidad de Houston, donde también es profesora distinguida.

La autora ha cultivado una obra diversa que incluye novela, cuento, poesía, ensayo e historia, con títulos destacados como Nadie me verá llorar y La muerte me da. A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, el Premio Rodolfo Walsh, la beca MacArthur, y es la única autora que ha obtenido en dos ocasiones el Premio Sor Juana Inés de la Cruz. También ha sido galardonada con el Premio Anna Seghers en Alemania y el Premio Roger Caillois en Francia, y en 2023 ingresó a El Colegio Nacional, una de las instituciones culturales más prestigiosas de México.

El posible Nobel para Rivera Garza tendría un valor histórico para el país. Hasta ahora, Octavio Paz es el único mexicano que ha recibido este reconocimiento en 1990. Ninguna mujer mexicana ha alcanzado este galardón, aunque México ha sido premiado en otras áreas como la Paz y la Química. La competencia internacional incluye autores de renombre como Can Xue de China, László Krasznahorkai de Hungría, Haruki Murakami de Japón, Enrique Vila-Matas de España, Gerald Murnane de Australia, Mircea Cărtărescu de Rumania y Thomas Pynchon de Estados Unidos.

El impulso de Rivera Garza radica no solo en la calidad literaria de sus obras, sino también en su compromiso con temas sociales como la violencia feminicida en México. Su voz y sus historias han resonado a nivel mundial, consolidándola como una de las escritoras más admiradas y con mayores probabilidades de hacer historia en el ámbito literario internacional.