A pesar de que las exportaciones siguen mostrando dinamismo por Ciudad Juárez, la recuperación del empleo en la industria maquiladora aún es limitada, y la incertidumbre logística crece ante el posible cierre del puente internacional Córdova-Américas al transporte de carga.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en julio de 2025 apenas se recuperaron 103 empleos en el sector manufacturero local, una cifra menor si se considera que en los últimos 25 meses se han perdido más de 64 mil puestos de trabajo en la industria.
Rogelio González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Juárez, expresó su preocupación por el impacto que tendría el cierre del cruce Córdova-Américas para el tránsito de tráileres, una medida impulsada por autoridades estadounidenses debido a temas medioambientales.
La iniciativa para eliminar el tráfico de carga pesada por ese puente surgió en septiembre de 2024, y forma parte del proyecto de modernización fronteriza de la General Services Administration (GSA) de Estados Unidos. Las obras iniciarán en mayo de 2026 y se prevé que concluyan en junio de 2029.
“El cierre del puente Córdova-Américas nos genera retrasos que afectan tanto a las empresas como a la economía. Es indispensable avanzar en obras de infraestructura que permitan desahogar los cruces alternos, con vialidades funcionales y seguras”, señaló González. El sector empresarial ha solicitado que se agilicen proyectos de conectividad en la zona fronteriza para evitar afectaciones mayores.