Chihuahua, Chih. — El Congreso del Estado anunció que del 1 de agosto al 10 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una consulta pública dirigida a los pueblos y comunidades indígenas de Chihuahua, con el objetivo de recoger su voz y visión sobre los temas legislativos que impactan directamente su forma de vida, derechos y estructura comunitaria.
El anuncio fue realizado por el diputado Arturo Medina, coordinador de la bancada del PRI y presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, quien explicó que la consulta busca garantizar la participación efectiva de los pueblos originarios en los trabajos del Congreso.
“Esta consulta se realiza en favor de las comunidades indígenas y sobre todo en respeto a su forma de vida, visión comunitaria y autodeterminación. Debemos legislar con ellos, no sin ellos”, señaló el legislador.
El recorrido comenzará el 1 de agosto en Ciudad Juárez, y continuará por distintos municipios con presencia indígena en el estado, incluyendo:
Nuevo Casas Grandes
Delicias
Chihuahua capital
Parral
Balleza
Madera
Carichí (en el municipio de Guerrero)
Creel (en Bocoyna)
Maguarichi
Uruachi
Chínipas
Urique
Guachochi
Batopilas
Pueblos a consultar
Entre los pueblos indígenas que participarán se encuentran los Rarámuri, Ódami, Pima y Guarijíos, así como los Apaches Ndee, quienes han solicitado ser formalmente reconocidos como pueblo originario del estado de Chihuahua,
En este sentido, Medina aseguró que uno de los objetivos fundamentales del encuentro con los Apaches será escuchar sus propuestas y avanzar en políticas públicas adecuadas para su reconocimiento oficial dentro del marco estatal.
consulta representa un paso clave en el fortalecimiento del diálogo intercultural y en la construcción de leyes con enfoque de inclusión y justicia histórica para los pueblos originarios.