La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Politica Local

Congreso de Chihuahua incorpora educación financiera en los planes de estudio desde nivel básico

Chihuahua, Chih., El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Estatal de Educación con el fin de promover la formación en educación financiera desde los niveles básicos. Con este cambio, tanto instituciones públicas como privadas con reconocimiento oficial deberán fomentar el uso responsable de recursos económicos, la importancia del ahorro y la toma de decisiones conscientes en el manejo del gasto familiar.

Durante la presentación del dictamen, la diputada Nancy Frías destacó que la medida busca que niñas, niños y jóvenes adquieran herramientas para comprender conceptos como ahorro, emprendimiento y administración del dinero. Señaló que este aprendizaje temprano contribuye al bienestar individual y colectivo, pues fortalece la economía familiar y promueve una mejor preparación para la vida adulta.

La legisladora explicó que, aunque no existe un tratado internacional específico sobre la educación financiera, organismos globales han impulsado esfuerzos para fortalecer estas prácticas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Organización Internacional del Trabajo han desarrollado lineamientos y programas que fomentan el aprendizaje financiero en distintos países. Entre los ejemplos se encuentra la Semana Mundial del Dinero, impulsada por la OCDE, con el objetivo de crear conciencia sobre el valor del ahorro y la planificación económica desde edades tempranas.

Además, se han documentado casos exitosos en naciones como Países Bajos, Dinamarca, Suiza y Australia, donde la educación financiera se imparte de manera obligatoria en escuelas. En Noruega y Nueva Zelanda el tema se trabaja de forma transversal dentro de diversas asignaturas. La experiencia internacional demuestra que esta formación fortalece la autonomía y la estabilidad económica de las personas.

Con la modificación realizada al artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, el Congreso reafirma su compromiso con la preparación de una ciudadanía capaz de tomar decisiones informadas en materia financiera, fortaleciendo no solo el desarrollo personal sino también el económico y social de la entidad.