Chihuahua

Comunidad trans se manifiesta en el TSJ exigen visibilidad

Chihuahua, Chih.- Este lunes 31 de marzo, integrantes de la comunidad trans se congregaron frente al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua para protestar contra la creciente violencia y discriminación que enfrentan. La manifestación fue liderada por Mayté Regina Gardea González, representante de la asociación civil Unión y Fuerza Trans de Chihuahua, quien destacó la alarmante cifra de transfeminicidios en el estado y la falta de acceso a la justicia para las personas trans.

Gardea González señaló que la violencia contra las mujeres trans va en aumento y que el Estado las ha abandonado, privándolas de acceso a la justicia y exponiéndolas a discursos de odio. Subrayó que, desde el asesinato de Mireya Rodríguez Lemus, fundadora de la organización Unión y Fuerza Trans Chihuahuense A.C., han decidido manifestarse en el Tribunal Superior de Justicia, ya que consideran que en ese sitio radica la violencia que las oprime.

La activista también hizo un llamado a la ciudadanía para que sea empática con el movimiento y reconozca que las mujeres trans no son las enemigas, sino que el verdadero enemigo es el patriarcado, el machismo y la misoginia. Pidió que se les permita vivir en paz y que se respete su derecho a una vida digna.

La manifestación transcurrió de manera pacífica, con la participación de diversas personas que portaban pancartas y coreaban consignas en favor de los derechos de la comunidad trans. Se espera que estas acciones contribuyan a visibilizar las problemáticas que enfrentan y a generar un cambio en la sociedad chihuahuense.

navlistComunidad trans protesta por visibilidad y justicia en Chihuahua.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región