Compromiso nacional para erradicar la violencia contra las mujeres reúne a gobierno federal y estados
Ciudad de México., En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México y las 32 entidades del país asumieron un compromiso conjunto orientado a reforzar la protección, el respeto y la felicidad de niñas y mujeres. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que esta iniciativa busca respaldar a todas las mujeres del país y enviar un mensaje claro de que no están solas. Señaló que las acciones acordadas permitirán sancionar de manera efectiva el acoso y el abuso, además de impulsar una transformación cultural que rechace cualquier forma de violencia.

El compromiso incluye diez acciones que fortalecen la atención, prevención y justicia en todo el territorio nacional. Entre ellas se encuentran la difusión de una campaña permanente por la igualdad, la homologación del tipo penal de abuso sexual, la coordinación con fiscalías y tribunales para evitar que las denuncias sean desestimadas y la instalación de mesas de trabajo enfocadas en la movilidad y el transporte público. También se plantea la creación de senderos seguros, la capacitación de servidores públicos con perspectiva de género y la realización de actividades escolares los días 25 de cada mes para promover el respeto entre niñas y niños.
Durante el anuncio, diversas funcionarias destacaron avances y retos. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que 22 entidades ya presentaron iniciativas para modificar el tipo penal de abuso sexual, mientras que otras diez lo hacen ahora. Anunció además la creación de la plataforma Punto Género para capacitar a personal de las fiscalías y la implementación de campañas de concientización en redes sociales, medios impresos, radio y televisión. Por su parte, la diputada Anais Miriam Burgos Hernández explicó que se constituyó la Alianza de Xicoténcatl para armonizar la legislación en favor de mujeres, niñas y adolescentes. En el mismo sentido, la senadora Martha Lucía Mícher Camarena subrayó la importancia de tipificar todas las formas de violencia y garantizar que cada muerte violenta de mujeres sea investigada como feminicidio.

Organismos internacionales y autoridades locales refrendaron su apoyo a este esfuerzo nacional. La representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, afirmó que ningún proyecto de nación puede sostenerse mientras exista violencia contra las mujeres y reiteró el acompañamiento del organismo para asegurar que cada espacio del país se convierta en un entorno seguro y digno. A la par, la subsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, detalló los ejes de los 16 días de activismo que abarcan campañas de difusión, actividades comunitarias, fortalecimiento institucional, espacios de reflexión y procesos formativos para impulsar la participación social y educativa en la eliminación de las violencias.
Este compromiso nacional representa un acuerdo histórico entre la federación y los estados para atender el problema desde múltiples frentes. El objetivo compartido es garantizar que cada niña y mujer en México pueda vivir con libertad, respeto y justicia, con instituciones preparadas y comunidades involucradas en la transformación cultural que el país demanda.





