Comisión de Tribunal de Justicia Administrativa acepta 14 aspirantes a magistraturas a pesar de documentos faltantes
Chihuahua. – La comisión especial del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) aprobó el acuerdo que acepta a 14 aspirantes para las cinco magistraturas, a pesar de que algunos de ellos, según el exaustivo análisis del diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo y su basto equipo de trabajo el cual acreditaba que 14 de los 46 participantes no cumplían con todos los requisitos necesarios para participar en el proceso de selección.
Es importante señalar que el diputado aseguro que no solo los 14 analisis carecian de toda la papelería sino que 44 eran quienes por una u otra cosa no contaban con la papelería completa.
Estrada Sotelo, quien forma parte de la comisión especial, expresó preocupaciones sobre la validez de las candidaturas debido a faltantes documentales y por supuesto votó en contra de la desición de los demas integrantes de la comisión al momento de aceptar a estos 14 participantes. Entre los requisitos que algunos aspirantes no cumplieron figuran la verificación de título académico, constancia de situación fiscal, y carta de no antecedentes penales. El diputado advirtió que estas deficiencias podrían considerarse como una irregularidad o ilegalidad en el procesos; según la perspectiva de la Secretaría Técnica y otros miembros de la comisión, eran requisitos que no interfieren en el proceso de selección, apesar de haber sido requerido en una convocatoria detallada por la misma comisión.
A pesar de las objeciones planteadas por Estrada Sotelo, la comisión decidió aceptar a los aspirantes, permitiéndoles continuar en la contienda por las magistraturas del TEJA. Este proceso ha genera un debate sobre la transparencia y la legalidad del proceso de selección, en medio de un contexto en el que se demanda una alta rigurosidad en la elección de los nuevos magistrados.
El siguiente paso será la evaluación de los candidatos,por medio de entrevistas de 20 minutos en donde se les dara la oportunidad de hablar durante 5 minutos para luego ser cuestionados por integrantes de la comisión especial y de algunos y algunas diputadas del Legislativo.
La decisión de aceptar a los aspirantes a pesar de las observaciones podría influir en la percepción pública sobre la imparcialidad y la integridad del proceso de selección de magistrados del TEJA.