CDMX.-La Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF) ha expresado su preocupación por la falta de avance en el caso de la controversia constitucional 412/2023, que afecta directamente a la educación en el estado de Coahuila de Zaragoza. En un comunicado oficial, la CJEF denunció que el expediente del recurso de reclamación 342/2023, relacionado con este caso, aún no ha sido remitido a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, a pesar de haber transcurrido más de 30 días desde la solicitud.
Esta demora en la remisión del expediente se considera una dilación injustificada en la impartición de justicia y se argumenta que está teniendo un impacto negativo en la educación de los estudiantes en Coahuila de Zaragoza, quienes todavía no tienen acceso a los libros de texto gratuitos autorizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su formación académica.
La CJEF ha destacado que esta situación es especialmente preocupante, ya que no se están teniendo en cuenta las consecuencias adversas que esto tiene en las actividades escolares de los estudiantes de educación básica en la entidad.
Además, el comunicado hace referencia a un caso similar relacionado con el gobierno de Chihuahua, en el cual la Primera Sala de la Corte resolvió desechar la controversia constitucional de manera unánime el pasado 4 de octubre. Se enfatiza la necesidad de resolver el caso de Coahuila de Zaragoza de manera urgente y en consonancia con los principios de la justicia y el derecho.