CIDHPDA alerta sobre peligro inminente por sequía en Chihuahua y sus consecuencias humanitarias
Chihuahua. – El Presidente Comisionado Nacional de asuntos Bilaterales de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), Manuel Terrazas Ramos, hizo un llamado urgente a las autoridades para abordar la situación crítica provocada por la sequía en el estado de Chihuahua. El comisionado señaló que la sequía está teniendo efectos devastadores y está provocando una creciente preocupación por una posible hambruna y escasez de alimentos en la región.
Terrazas Ramos enfatizó que la sequía no solo representa una amenaza inmediata para la seguridad alimentaria en Chihuahua, sino que también podría desencadenar una pérdida de residentes significativa debido a la falta de oportunidades en el campo, lo que tendría un impacto negativo en el estado.
Terrazas Ramos destacó que la desaparición del Fondo de Atención a Emergencias (FONDEN) ha dejado a la región sin un mecanismo de respuesta efectivo para abordar la crisis que enfrenta el campo chihuahuense y sus productores. La falta de recursos y apoyo financiero agrava la situación, y el comisionado hizo hincapié en la necesidad de una acción inmediata.
“Como comisión nos encontramos muy preocupados por los estragos de la sequía, también estamos preocupados por una posible migración debido a la falta de oportunidades en el campo”, señaló el comisionado presidente. “Necesitamos apoyar a los productores y buscar soluciones sostenibles para esta crisis, no hablamos de grandes productores sino de los pequeños”.
En busca de una respuesta eficaz, se intentó establecer comunicación con el Delegado de los Programas del Bienestar en el Estado de Chihuahua Juan Carlos Loera de la Rosa sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado abrir un canal de comunicación que permita abordar de manera conjunta la difícil situación que enfrenta el campo y los productores del estado.
La sequía en Chihuahua es un problema que no puede ser subestimado, y su impacto potencial en la seguridad alimentaria y la migración debe ser abordado con seriedad y urgencia. La sociedad y todas las autoridades deben unirse para encontrar soluciones a esta crisis, garantizando el bienestar de la población afectada y la sostenibilidad del sector agrícola en la región.
El CIDHPDA continuará monitoreando la situación de cerca y abogando por medidas efectivas que mitiguen los efectos devastadores de la sequía en el estado de Chihuahua.