La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Seguridad

Chihuahua lidera tasa de suicidios en el país en medio de crisis laboral juvenil

La situación social en el estado de Chihuahua atraviesa un momento crítico. De acuerdo con cifras del Inegi, la entidad registró en 2024 una tasa de 16.4 suicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta del país y casi el triple del promedio nacional. Este incremento coincide con un deterioro en las condiciones laborales para la población joven, especialmente para quienes forman parte de la Generación Z.

Entre abril y junio de 2025, cerca de medio millón de jóvenes de 15 a 24 años dejaron de trabajar, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Mientras en otros grupos de edad la ocupación se mantuvo estable o creció ligeramente, los jóvenes fueron los únicos en mostrar una reducción significativa. El número total de jóvenes ocupados pasó de 9.16 millones en 2024 a 8.68 millones en 2025.

Especialistas señalan que esta población es la más vulnerable ante los ciclos económicos. En regiones como Chihuahua, Ciudad Juárez y el corredor manufacturero del norte, donde predominan industrias de alta rotación y líneas de producción sensibles a la demanda estadounidense, los recortes suelen comenzar por trabajadores eventuales, la mayoría con edades entre 18 y 24 años.

La precariedad laboral agrava el panorama. Datos de la ENOE señalan que 67.3% de los jóvenes ocupados se encontraba en la informalidad durante 2025, lo que implica salarios bajos, ausencia de seguridad social y una mayor facilidad para ser reemplazados por procesos automáticos o subcontratación. Todo ello configura un entorno frágil que impacta directamente en la salud mental de este sector.

El aumento de los suicidios en Chihuahua se inserta en este contexto complejo, donde convergen factores económicos, sociales y de salud pública. Expertos advierten que, sin políticas focalizadas que atiendan la salud mental y brinden oportunidades laborales estables, la problemática podría continuar creciendo en los próximos años.