La diabetes se mantiene como una de las principales causas de fallecimiento en el estado, al registrarse 2 mil 304 muertes durante 2025, según el informe más reciente de la Secretaría de Salud estatal. El titular de la dependencia, Gilberto Baeza, llamó a la ciudadanía a asumir un papel más activo en el cuidado de su salud y no dejar toda la responsabilidad en los servicios médicos.
El municipio de Juárez encabeza las estadísticas con mil 107 defunciones, lo que representa casi la mitad del total estatal. Esta cifra confirma su papel como el principal punto de concentración de mortalidad por esta enfermedad crónica, influido por su densidad poblacional y factores de riesgo asociados.
En segundo lugar se ubica la capital del estado, Chihuahua, con 392 muertes, seguida por Cuauhtémoc con 135 y Delicias con 100 registros en el año. Las autoridades señalan que la mayor incidencia en ciudades grandes está relacionada con estilos de vida sedentarios y el incremento de la obesidad.
Por otro lado, varios municipios rurales reportan una sola muerte por diabetes, lo que revela una distribución desigual del problema. Esta diferencia se relaciona con elementos como el tamaño de la población, la disponibilidad de servicios médicos y las condiciones socioeconómicas.
La Secretaría de Salud informó además que, entre enero y septiembre, se brindaron 3 mil 105 consultas por diabetes, cifra que refleja la magnitud del desafío para el sistema estatal y la necesidad de reforzar la prevención.









