Chihuahua, Chih., Autoridades del Poder Judicial del Estado de Durango realizaron una visita al Poder Judicial de Chihuahua con el propósito de conocer las prácticas y modelos que han colocado a la entidad como referente nacional en modernización y accesibilidad de la justicia. El intercambio permitió observar directamente el modelo civil y familiar que Chihuahua implementó de manera anticipada y que se considera uno de los más avanzados rumbo a la operación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia Marcela Herrera Sandoval encabezó la recepción y destacó que Chihuahua decidió actuar antes del reto nacional al construir un sistema pensado para la ciudadanía. Explicó que esta visión se refleja en audiencias más claras, trámites ágiles y servicios eficientes que la delegación de Durango pudo apreciar durante el recorrido por áreas de Tecnologías de la Información y con jueces de materia Civil.
La comitiva visitante conoció a detalle la integración de los juzgados y la operación diaria del sistema. Revisaron diferentes tipos de salas de audiencia su equipamiento y la logística que permite un funcionamiento eficiente. Las autoridades de Durango constataron además varios de los elementos exigidos por el nuevo Código Nacional como expedientes digitales plataformas de consulta y seguimiento audiencias ordenadas y un centro de datos moderno que garantiza seguridad y continuidad de la información. También se les mostró el uso de la plataforma JINDEL y su papel en la gestión digital de los servicios así como la implementación plena de la oralidad civil y familiar considerada una de las más avanzadas del país.

Estos avances representan beneficios directos para la población ya que ofrecen procesos más rápidos mayor transparencia y una atención más eficiente. Para abogadas y abogados significan herramientas actualizadas reglas claras y un entorno que facilita su labor cotidiana. Al concluir la visita la Magistrada Herrera reiteró que Chihuahua continuará compartiendo su experiencia con otras entidades y afirmó que lo que ya opera en el estado se convertirá en el estándar nacional al consolidar una justicia técnica humana y cercana.




