Ciudad de Juárez, Chih., En una ceremonia cargada de simbolismo y unidad, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó este martes el acto conmemorativo por el 58 aniversario de la entrega física de El Chamizal, uno de los acuerdos más emblemáticos entre México y Estados Unidos. El evento se realizó en el Monumento Conmemorativo de El Chamizal, con la participación de autoridades de ambos países, quienes coincidieron en destacar el valor histórico y diplomático de este hecho.
Durante su mensaje, el alcalde resaltó que la recuperación de El Chamizal representa un ejemplo de tenacidad, diplomacia y amor por México, recordando que la disputa por este territorio duró cerca de un siglo. Señaló además que la relación entre México y Estados Unidos sigue siendo fundamental, especialmente en materia comercial, y reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por mantener el fortalecimiento de los lazos bilaterales.

El cónsul general de México en El Paso, Texas, Mauricio Ibarra Ponce de León, subrayó la relevancia del acuerdo que dio origen a El Chamizal, calificándolo como un modelo de resolución pacífica de conflictos internacionales. Afirmó que este hecho sentó las bases de la cooperación que hoy caracteriza a la región Juárez-El Paso-Las Cruces, donde las comunidades comparten herencia, cultura y vínculos familiares.
Por su parte, el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego, destacó que El Chamizal simboliza la amistad y la cooperación entre ambos países, mientras que el secretario de la Sección Mexicana de la CILA, Manuel Morales, ofreció una reseña histórica sobre la entrega del territorio en 1967, destacando su carácter pacífico y diplomático.
La ceremonia incluyó honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerra del CBTIS 128, así como la presentación de la Banda de Música del Municipio. Entre los asistentes estuvieron la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, funcionarios estatales, autoridades consulares y representantes educativos, quienes reafirmaron el compromiso de mantener viva la memoria de este acontecimiento histórico que marcó la hermandad entre ambas naciones.









