La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Chihuahua Seguridad

CEDH emite recomendación por doble vigilancia a Duarte; SSPE niega espionaje y revisa parcialmente el documento

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió la recomendación 18/2025 dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), tras acreditar un caso de doble vigilancia sobre el exgobernador César Duarte Jáquez. El organismo explicó que la medida no se relaciona con la situación judicial del exmandatario, sino con un hecho específico en el que ambas dependencias mantenían presencia en su residencia, a pesar de que una jueza había asignado la supervisión de su brazalete electrónico exclusivamente al área de Servicios Previos al Juicio del Poder Judicial.

De acuerdo con el comisionado de la CEDH, Alejandro Carrasco Talavera, la queja se originó por molestias reportadas por Duarte ante la presencia de vehículos y un módulo de vigilancia dentro de su fraccionamiento, lo que también afectaba a vecinos. La investigación confirmó la existencia de un vehículo de la Agencia Estatal de Investigación, lo que implicó un uso indebido de recursos destinados a la seguridad pública. Carrasco subrayó que el propósito de la recomendación es corregir la duplicidad de funciones, sin intervenir en los procesos judiciales en curso, y reiteró que el organismo no actúa con motivaciones políticas.

Ante ello, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, informó que la dependencia analiza aceptar parcialmente la recomendación, aunque rechazó categóricamente que la institución realice labores de espionaje o seguimiento contra cualquier persona. Señaló que la tecnología de la SSPE se usa exclusivamente con fines de seguridad y ha contribuido a reducir en un 18 por ciento delitos como homicidio, robo de vehículo y robo a casa habitación.

Loya reiteró que la Secretaría no emplea sus capacidades para realizar acciones de hostigamiento o vigilancia personal, y adelantó que se llevará a cabo una investigación interna para revisar el uso de las plataformas tecnológicas y descartar irregularidades. Además, explicó que se solicitó una prórroga hasta el 23 de octubre para responder formalmente la recomendación, debido a que parte del personal se encuentra desplegado en operativos de seguridad tras los hechos ocurridos en Moris.

Finalmente, el funcionario señaló que la SSPE atenderá los puntos que le competen en materia de capacitación y atención, pero mantendrá su postura de no realizar ni permitir actos de espionaje contra ningún ciudadano, procesado o no por la justicia.