Carlos Olson lanza iniciativa para frenar efectos nocivos de celulares y redes sociales en menores
Chihuahua, Chih.— Ante la creciente preocupación por los efectos negativos del uso excesivo de celulares y redes sociales en niños y adolescentes, el diputado panista Carlos Olson presentará este viernes una iniciativa que busca limitar el uso de teléfonos inteligentes en escuelas públicas y regular el acceso a redes para menores de 14 años.
La propuesta legislativa tiene un enfoque doble: por un lado, reformar la Ley Estatal de Educación para prohibir el uso de smartphones en las aulas; y por el otro, establecer mecanismos legales que obliguen a las plataformas digitales a validar la edad de sus usuarios mediante la CURP biométrica o la autorización de padres, evitando así que menores de 14 años accedan libremente a estas redes.
Olson justificó la medida citando estudios y experiencias de países como Inglaterra y Dinamarca, donde ya se han restringido los celulares en las escuelas con resultados positivos en salud mental. El legislador subrayó que el uso excesivo de estos dispositivos puede alterar los niveles de dopamina y generar incluso autolesiones en niños y adolescentes.
La iniciativa exige que las redes sociales implementen herramientas como Face ID, reconocimiento facial o validaciones parentales antes de permitir el registro de menores, y en caso de no cumplir, no podrán permitir su acceso.
Con este paquete legislativo, Carlos Olson busca que Chihuahua se convierta en un referente nacional en materia de protección digital y bienestar escolar infantil.