Chihuahua.- La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal ha reportado 463 casos de embarazos en niñas de 9 años y adolescentes en el estado de Chihuahua entre enero y septiembre de este año, posicionando a la entidad en el undécimo lugar a nivel nacional.
Los municipios con mayor incidencia son Ciudad Juárez, que registra 212 casos, seguido por Chihuahua con 76, y Guadalupe y Calvo con 61. También se reportan 23 casos en Asunción y 19 en Nuevo Casas Grandes. La situación es especialmente preocupante en Guadalupe y Calvo, donde una población de menos de 5,000 habitantes ha visto a 61 niñas y adolescentes enfrentar embarazos a tan temprana edad, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de intervención y apoyo por parte de las autoridades.
Expertos en salud y derechos de la infancia han destacado la gravedad de este fenómeno, señalando que estos embarazos a una edad tan temprana pueden tener consecuencias físicas, emocionales y sociales de largo alcance para las jóvenes. La falta de acceso a educación sexual integral y servicios de salud adecuados se han identificado como factores clave que contribuyen a esta crisis.
El DIF Estatal ha enfatizado la importancia de implementar programas de prevención y concientización que aborden la educación sexual y el empoderamiento de las niñas y adolescentes. Además, se hace un llamado a la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil para garantizar que estas jóvenes reciban la protección y el apoyo que necesitan.
La situación en Chihuahua resalta la urgencia de abordar el embarazo infantil y adolescente como un problema de salud pública y derechos humanos, y la necesidad de crear un entorno seguro y saludable para las nuevas generaciones.