Elecciones 2025

Arranca la veda electoral del Poder Judicial: prohíben propaganda y difusión de encuestas hasta el 1 de junio

Chihuahua, Chih.— A partir de las 00:00 horas de este jueves 29 de mayo comienza oficialmente la veda electoral rumbo a la elección del Poder Judicial, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Esta etapa marca el fin de las campañas y busca garantizar que la ciudadanía pueda reflexionar su voto sin presiones ni propaganda política.

Durante este periodo —que concluye el 1 de junio con el cierre de casillas— están prohibidos los actos públicos de campaña, así como reuniones, debates, difusión de encuestas o cualquier tipo de proselitismo. También se restringe la publicación de encuestas o sondeos de opinión sobre las preferencias del electorado, ya sea en medios tradicionales o plataformas digitales.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales establece sanciones para quienes infrinjan la veda, que van desde multas económicas hasta penas de prisión para funcionarios, candidatos o particulares que promuevan votos o distribuyan propaganda. Estas medidas buscan proteger la equidad del proceso y asegurar que el voto ciudadano no sea influenciado en los últimos días.

El IECM recordó que este periodo de silencio electoral es vital para fortalecer la democracia y llamó tanto a candidatos como a la población en general a respetar las normas. También subrayó la importancia de monitorear redes sociales y medios digitales, ya que su influencia sigue siendo uno de los principales desafíos para la fiscalización electoral.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región