Aprueban reformas para garantizar atención preferente a personas adultas mayores en los ayuntamientos de Chihuahua
Chihuahua, Chih., El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó el dictamen mediante el cual se reforma el Código Municipal con el fin de asegurar que todas las dependencias de los ayuntamientos brinden atención digna y preferente a las personas adultas mayores en sus trámites y servicios. La propuesta fue presentada ante el Pleno por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
La reforma adiciona la fracción LVII al artículo 28 del Código Municipal. Con esta modificación, los ayuntamientos deberán implementar mecanismos que garanticen procesos accesibles, ágiles y sensibles para las personas mayores. El objetivo es facilitar sus gestiones y evitar obstáculos que puedan dificultar su acceso a servicios públicos esenciales.

El dictamen se fundamenta en la legislación estatal y en instrumentos internacionales como la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, los cuales establecen el derecho de este sector de la población a recibir trato preferente por parte de las instituciones gubernamentales.
La Comisión dictaminadora explicó que, aunque la Ley de Derechos de las Personas Mayores del Estado de Chihuahua ya contempla obligaciones amplias en esta materia, era necesario incluir de manera explícita en el Código Municipal la responsabilidad de los ayuntamientos en la atención prioritaria a este grupo etario.
El decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, consolidando un paso más en la protección y el respeto de los derechos de las personas adultas mayores.





