Aprueban comisiones proyecto para consolidar Servicios de Salud del IMSS-Bienestar.
Ciudad de México, a 01 de diciembre de 2023.- Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, de Salud y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron un dictamen para consolidar la federalización de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Se trata de un proyecto que reforma a diversas disposiciones de las leyes de Coordinación Fiscal (LCF) y General de Salud (LGS).
Con las modificaciones a los artículos 25, 29 y 30 de la LCF y a los artículos 3, 7 y 77 de la LGS se daría acceso al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud a las entidades federativas que no suscriban convenio con los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar.
Esto permitiría que la Federación se encargue de aquellas funciones esenciales para la población, como lo es la atención a las personas que no tienen acceso a los sistemas de salud, aclara el documento.
“El funcionamiento operante de un sistema de salud óptimo permitiría una interacción eficiente entre las instituciones que integran el Sistema Nacional en esa materia”, añade el dictamen que aprobaron las comisiones que presiden los senadores Ernesto Pérez Astorga, Lilia Margarita Valdez Martínez y Rafael Espino de la Peña.
Precisa que, con la enmienda, también se prevé que el financiamiento de los servicios de salud para las personas sin seguridad social se garantice a través del Presupuesto de Egresos de la Federación y se aseguraría un adecuado ejercicio del gasto dirigido al objeto para el que fue destinado.
La reforma, además, tiene como finalidad atender diversas problemáticas en el ámbito laboral de los trabajadores del sector salud, que se han presentado con motivo de la ejecución de la reforma a la Ley General de Salud de 2023.
Además, daría certeza jurídica en la figura patronal, ya que en el esquema actual se presenta dos veces en un mismo establecimiento de salud (IMSS-BIENESTAR y la Entidad Federativa), con lo que se emiten distintos recibos de pago para el personal que labora en un mismo establecimiento de salud.
Resolvería la ejecución de movimientos de personal y daría certezas al personal transferido o por transferir de una entidad federativa a Servicios de Salud del IMSS-Bienestar.