Chihuahua

Analizan preliberación de Hugo Amed Schultz, implicado en el asesinato de Miroslava Breach

Chihuahua – A casi ocho años del asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, el Poder Judicial de Chihuahua se enfrenta a una decisión crucial, determinar si concede la libertad condicionada a Hugo Amed Schultz, exalcalde de Chínipas, quien fue condenado en 2021 por su participación en el crimen.

Este jueves 3 de abril, el Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua analizará la solicitud de preliberación de Schultz, lo que podría reducir su tiempo en prisión a solo cuatro años, pese a la gravedad de los hechos que lo vinculan con el asesinato de la periodista.

Un crimen que marcó a México

Miroslava Breach fue asesinada el 23 de marzo de 2017 tras documentar la corrupción y los vínculos entre el crimen organizado y la política en Chihuahua. Su labor periodística la convirtió en blanco de represalias.

De los cinco implicados en el homicidio, solo Schultz y Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, han recibido sentencias. La posibilidad de que el exalcalde obtenga su libertad anticipada ha generado alarma en organizaciones defensoras de periodistas y la libertad de expresión.

Preocupación por un posible precedente negativo

La organización Propuesta Cívica ha advertido que la preliberación de Schultz enviaría un mensaje de impunidad y debilitaría la protección de periodistas en un país donde ejercer esta profesión sigue siendo un alto riesgo.

Cabe recordar que Schultz fue condenado a ocho años de prisión tras aceptar su culpabilidad mediante un procedimiento abreviado, evitando así un juicio oral. Ahora, a cuatro años de su sentencia, busca un beneficio que reduciría aún más su castigo.

Llamado a la justicia

Defensores de derechos humanos y periodistas eximos que  el juez valore la trascendencia de este caso y su impacto en la libertad de expresión en México. Argumentan que permitir la liberación temprana de Schultz equivaldría a minimizar la gravedad del delito y desincentivar la lucha contra la violencia hacia el gremio periodístico.

La resolución que emita el tribunal marcará un precedente clave para la justicia en México, definiendo si el asesinato de periodistas se castiga con el rigor que merece o si se permite una indulgencia que podría poner en riesgo a quienes ejercen la profesión

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región