Alfredo Chávez presenta informe legislativo centrado en las necesidades reales de las familias chihuahuenses
Chihuahua, Chih., El diputado del Distrito 18 por el Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez Madrid, presentó su primer informe legislativo en el que destacó que junto con su bancada impulsó más de 200 iniciativas durante el último año. Señaló que el objetivo fundamental fue transformar las demandas ciudadanas en leyes prácticas y enfocadas en resolver situaciones cotidianas relacionadas con seguridad, justicia, economía, medio ambiente y el fortalecimiento de las familias.
Entre las propuestas que encabezó se incluyen acciones de protección a la niñez y al entorno familiar. Destaca la iniciativa que permite a abuelas cuidadoras tomar decisiones médicas y escolares cuando ya están a cargo de sus nietos, así como la creación de la pensión prenatal que obliga al padre a brindar apoyo económico desde la concepción. En materia educativa impulsó reformas para fortalecer el fomento a la lectura en primarias como herramienta de desarrollo humano y pensamiento crítico.

En los temas de seguridad y justicia el legislador promovió la creación de controles ciudadanos para la Guardia Nacional mediante un consejo de vigilancia y un modelo de justicia cívica con procesos transparentes para la designación de jueces municipales. En el ámbito económico y ambiental presentó iniciativas para fortalecer la economía familiar mediante la vinculación con el sector productivo y promovió jornadas comunitarias de reforestación, limpieza y prevención durante la temporada de lluvias.
Chávez Madrid informó además que en materia de gestión social se atendieron 6750 solicitudes a través de dos Casas de Enlace en el Distrito 18. Con el programa Alfredo Chávez Contigo se visitaron colonias y comunidades para acompañar directamente a más de 500 familias, fortaleciendo así la comunicación con personas que enfrentan problemáticas que no pueden resolver por sí mismas.

El diputado resaltó que su labor parlamentaria y de vinculación responde a un compromiso permanente de cercanía con la sociedad. Afirmó que participar en foros nacionales e internacionales y abrir espacios de diálogo en colonias y centros comunitarios tiene un propósito claro que es escuchar a la ciudadanía y convertir sus necesidades en leyes que realmente modifiquen su vida diaria.





