Chihuahua.- Inversionistas defraudados por Aras Bussines Group han expresado su preocupación ante la drástica reducción de los fondos disponibles para la reparación de daños de el fraude originado en el año 2021 Originalmente, se disponía de millones de pesos para compensar las pérdidas, pero esta cifra se ha reducido inexplicablemente a casi 500 millones. Esta inconsistencia ha profundizado la incertidumbre y el malestar entre los afectados, quienes demandan transparencia y acción por parte de las autoridades.
Los manifestantes que estuvieron cerrando calles de la Fiscalía General del estado, también han señalado a los abogados Érika Jasso y Mariano Cordero, acusándolos de obstaculizar el proceso de reparación mediante la presentación de amparos contra la sentencia dictada por una jueza de control. Estas maniobras legales no solo retrasan el proceso de compensación, sino que también ponen en duda la eficacia y el compromiso de las autoridades para resolver este grave problema.
Una preocupación adicional y crítica es el deterioro de los bienes asegurados. Los afectados temen que la falta de mantenimiento disminuya el valor de estas propiedades, lo que afectaría negativamente la compensación que recibirán. Esta situación refleja una gestión deficiente y una falta de sensibilidad hacia las personas que han perdido sus ahorros, exacerbando la desconfianza en las autoridades encargadas del caso.
Los inversionistas defraudados han manifestado su intención de permanecer en el lugar hasta recibir respuestas concretas sobre los bienes asegurados y aquellos que aún no están bajo resguardo. Exigen una solución rápida y justa, y advierten que no cesarán en sus esfuerzos hasta obtener una respuesta satisfactoria de las autoridades, subrayando la urgencia de una intervención efectiva para restaurar la confianza y justicia en el proceso.