Acusan irregularidades en licitación de laboratorios del IMPE ; denuncian uso de empresa fachada con giro publicitario
Chihuahua.- En rueda de prensa conjunta, la diputada Brenda Ríos, de Marco Quezada y Miguel La Torre , denunciaron presuntas irregularidades en la prestación de servicios de análisis clínicos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Chihuahua (INPEC), señalando directamente a una empresa que según su investigación habría sido beneficiada con información privilegiada para ganar una licitación pública, a pesar de carecer de experiencia en el ámbito de la salud.
Durante el encuentro con medios de comunicación, los participantes informaron que la empresa que actualmente brinda los análisis clínicos fue originalmente constituida como agencia de publicidad en 2022. Sin embargo, finales del 2023, cambió su razón social y aumentó su capital social a 3.5 millones de pesos apenas días antes de que se emitiera la convocatoria para la licitación, en enero de 2024, cuyo requisito principal era justamente contar con ese monto en el banco.
“Esto no es casualidad, es evidencia clara de que hubo acceso a información privilegiada para favorecer a una empresa sin experiencia médica”, expresó Brenda Ríos . Añadió que desde que la compañía comenzó a operar en el IMPE, se han documentado numerosas quejas ciudadanas por mal servicio, negligencias médicas e incluso estudios clínicos mal realizados, lo que ha generado una fuerte inconformidad entre los derechohabientes.
Brenda Ríos enfatizó que “cuando se trata de la salud, no podemos quedarnos callados. No se vale que, por intereses económicos o políticos, se ponga en riesgo la vida de la gente”. Aseguró que el grupo dará seguimiento a este y otros casos similares que han sido expuestos por ciudadanos.
Por su parte, Marco Quezada advirtió que este caso no sería un hecho aislado, pues aseguran que existen otras empresas “fachadas” o con prestanombres que han sido utilizadas para desviar recursos públicos en contratos otorgados desde el municipio. “Nos preocupa que este tipo de esquemas se estén replicando con la complicidad de funcionarios, y por eso vamos a seguir evidenciándolos”, declaró.
De acuerdo con los denunciantes, se están integrando elementos para presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes. Mientras tanto, hicieron un llamado al gobierno estatal y municipal para que se investigue y se corrijan este tipo de prácticas que, aseguran, afectan directamente a la ciudadanía.
“Vamos a seguir haciendo estas ruedas de prensa con regularidad”, concluyeron, “porque los ciudadanos nos buscan, confían en nosotros y tenemos la obligación de alzar la voz en su nombre”.