Politica Local

Acusan al Gobierno municipal de corrupción en luminarias

Chihuahua. -Los morenistas Miguel La Torre y Marco Quezada dieron a conocer una presunta red de corrupción desde el Municipio de Chihuahua lo anterior constituida con la empresa Sparkio quien según mismos documentos del municipio de Chihuahua se dedicaba al ramo inmobiliario en  Quintana Roo, sin embargo, de manera inesperada cambio su ramo al dedicado al mantenimiento de luminarias.

Esta empresa según los datos que se mostrarón en la rueda de prensa, aumento su capital fijo de 5 mil  pesos a 16 millones de pesos, dato que se puede corroborar analizando el registro úblico de Comercio de la Secretaría deEconomía del Gobierno Federal.

Es importante destacar que los documentos afirman que el cambio de giro corresponde a la supervisión , ejecución y administación dr obras de ingeniería civil u obra pesada, además de proyectos de ingeniería eléctrica.

Los políticos morenistas, indicaron ante la prensa qe lo grave de la situación corresponde a la inmediates del cambio de giro, además del aumento de capital, con fecha del 23 de enero del 2025, el Gobierno municipal emite un documento que informa que el Derecho de alumbrado Público se cobrará a todos a todos los propietarios o poseedores de predios, además se da una tabla con el numero de contribuyentes en el caso de la Tarifa DAP, la cual en el año bajo, siendo en el año 2023 18 mil 241 y en el 2024 18 mil 207 contribuyentes.

Es preciso decir que la contribución  del 2024 fue de 275 millones ,440 mil ,949 pesos con 15 centavos; aunado a esto se presenta la ley de ingresos teniendo una tarifa mensual de 0.68 UMAS y una tarífa fija bimestral de 1.35 UMAS EN EL 2023, LA CUAL AUMENTÓ EN EL 2025 A 1.01 UMAS como tarifa mensual y a 2.02 UMAS como tarifa Bimestral.

En cuanto al gasto de las luminarias los políticos indicaron que que a TELETEC  en el 2023 y Sparkio en 2025, además de 17 contratos más con varias empresas se destino un total de 923 millones 706 mil 978 pesos con 84 centavos, por su parte, la convocatoría de estas luminarias se presentó en día inahablil siendo el 1 de enero del 2025, con el fin de cambiar alumbrado Público, modernización, ampliación de red de alumbrado etc, por un monto  de 450 millones de pesos.

Marco Quezada indicó ante los medios de comunicación que este tipo de acciones representan convocatorias a modo por parte del municipio de Chihuahua, por ello se señaló se tendrá comunicación con los regidores con el fin de que se realice una auditoría ciudadana, y si es preciso, entregar una denuncia formal ante la Fiscalía Anticorrupción.

Por su parte Miguel La Torre, indicó que el haber invertido 450 millones solo para el 25% de las luminarias es inaudito, “70 mil luminarias no llega a 100 mil lamparas, habla de que el porcentaje que queda es minimo, 450 millones para sustituir el 25 por ciento de las lamparas, aunado a la inversión con una empresa privada que pasa con el presupuesroo al area de alumbrado público del Municipio.

“Mil millones inversión, no hablamos de una obra o inversion menor es la inversion más importante en cuanto a cuantía Dinero, es importante que se mantengan alerta, la eficacia de la inversión pública otro tema importante tpoda acción debe favorecer a los sectores desprotegidos, el derecho de alumbrado se incremento un 55 por ciento”.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región