La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Internacional

Adolescentes ucranianos reclutados en línea para ejecutar sabotajes y ataques dentro de su propio país

Ucrania., Un caso reciente expuso la preocupación creciente del gobierno ucraniano por el reclutamiento de menores a través de plataformas digitales. En julio de este año, un joven de 17 años viajó cerca de 800 kilómetros desde su hogar en el este del país hasta la ciudad de Rivne, donde debía recoger una bomba y un teléfono ocultos en un parque. Según su testimonio, le ofrecieron dos mil dólares para colocar el artefacto en una furgoneta utilizada en tareas relacionadas con el servicio militar obligatorio de Ucrania.

El adolescente, identificado como Vlad para proteger su identidad, forma parte de un grupo de cientos de niños y jóvenes que habrían sido contactados en línea por reclutadores rusos con la intención de ejecutar actos de sabotaje o ataques en su propio territorio. Asegura que debía preparar el teléfono para transmitir en directo la escena a su contacto, quien detendría el momento preciso para detonar el dispositivo a distancia cuando alguien ingresara al vehículo.

El Servicio de Seguridad de Ucrania logró frustrar el ataque mientras Vlad realizaba la conexión de los cables. El joven, ahora con 18 años, permanece en un centro de detención de Rivne en espera de juicio por cargos de terrorismo que podrían derivar en una pena de hasta doce años de prisión. Acompañado por su abogado, reconoce que sus actos pudieron haber causado una muerte y admite que llegó a pensar en ello al momento de aceptar la tarea.

El caso revela la vulnerabilidad de adolescentes que, atraídos por promesas económicas, quedan expuestos a participar en actos extremadamente peligrosos. Según su testimonio, la sensación de seguir un patrón común entre otros jóvenes reclutados influyó en su decisión. Su arresto y la narrativa del suceso ilustran las dimensiones humanas y los riesgos que rodean esta forma de captación en línea.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.