Chihuahua, Chih., La diputada Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, solicitó al Congreso respuestas oficiales sobre el funcionamiento y los resultados del programa NutriChihuahua. La legisladora envió 11 cuestionamientos dirigidos a Irving Rafael Loera Talamantes, Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, para esclarecer cómo se han utilizado los recursos y qué impacto ha tenido la estrategia en la alimentación y nutrición de la población chihuahuense.
Rentería recordó que, según el tercer informe de la gobernadora Maru Campos, NutriChihuahua integra más de 40 programas alimentarios estatales, como Juntos por la Sierra Tarahumara, Desayunos Escolares y comedores comunitarios. Sin embargo, señaló que la información disponible es insuficiente, pese a que el gobierno ha gastado cientos de millones de pesos en publicidad. La diputada destacó que no existe un micrositio oficial que permita consultar la planeación, indicadores y resultados de la estrategia.
Entre los cuestionamientos presentados, la diputada busca conocer la lista completa de los 40 programas, las dependencias responsables, la existencia de una matriz de indicadores y cómo los resultados se relacionan con las mediciones del INEGI y CONEVAL sobre carencia de alimentación nutritiva y de calidad. Además, pide un desglose por municipio y localidad de los apoyos entregados, así como información sobre el presupuesto 2026, la distribución del gasto y los criterios objetivos para evaluar el éxito de la política pública.
La legisladora enfatizó que la exigencia de transparencia busca que la población conozca cómo se aplican los recursos y se garantice que los programas cumplan con su objetivo de combatir la desnutrición. Rentería insistió en que la respuesta oficial a estos 11 cuestionamientos es indispensable para fortalecer la rendición de cuentas del Gobierno del Estado y asegurar la efectividad de NutriChihuahua.




