La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Congreso

Congreso de Chihuahua aprueba Tablas de Valores de Suelo y Construcción para 2026 en múltiples municipios

Chihuahua, Chih., La 68 Legislatura del Congreso del Estado aprobó las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2026 de más de 50 municipios, incluyendo Ahumada, Aldama, Allende, Ascensión, Bocoyna, Casas Grandes, Guachochi, Madera, Ojinaga y Valle de Zaragoza, entre otros. Los dictámenes fueron presentados ante el Pleno Legislativo por los diputados Arturo Medina Aguirre y Jorge Soto Prieto, en representación de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública.

Estas tablas servirán como base para determinar los valores catastrales y calcular las contribuciones que gravan la propiedad inmobiliaria durante 2026. La aprobación reconoce el esfuerzo de los municipios para actualizar los valores catastrales subvaluados y adecuarlos a la zonificación de los predios, reflejando de manera más precisa el valor de mercado de los inmuebles, tal como lo establece el marco jurídico aplicable.

Se destacó que los municipios podrán optar por mantener el mismo valor base que utilizaron en el cálculo del impuesto Predial de 2025, siempre que cumplan con los términos autorizados. Además, a partir del 1° de enero de 2026, cada cuenta del padrón catastral deberá actualizarse con base en las Tablas de Valores Unitarios autorizadas, considerando las características constructivas, geográficas y socioeconómicas de cada municipio. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, mediante la Dirección de Catastro, deberá informar al Congreso sobre los resultados del diagnóstico realizado durante 2025 por peritos valuadores autorizados.

En la sesión también se aprobó la reserva presentada por la diputada América Aguilar, que incorpora 43 conceptos de la Tabla de Instalaciones Especiales que habían quedado sin valor, con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias. Asimismo, se autorizó la modificación y ajuste de diversos fondos de la Ley de Ingresos del municipio de Aldama para optimizar la administración de los recursos públicos y atender las necesidades financieras del municipio durante 2025.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.