Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua celebra 30 años de historia y reconoce a sus integrantes fundadores
Chihuahua, Chih., El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua conmemoró tres décadas de vida institucional con una sesión pública realizada en el Museo Casa de Juárez. Las magistraturas Hugo Molina Martínez, Roxana García Moreno y Adela Alicia Jiménez Carrasco encabezaron este acto en el que se reunieron exmagistrados y magistradas que han contribuido a la evolución del órgano jurisdiccional desde su creación en 1995. Durante la ceremonia se reconoció a quienes integraron el Primer Pleno, entre ellos Héctor Humberto Hernández Varela y Antonio Pérez Contreras, así como a Cecilia Wong Ordoñez por ser la primera mujer magistrada del Tribunal.
En su mensaje, el magistrado presidente Hugo Molina destacó que el Tribunal garantiza que las controversias en materia de derechos político electorales se resuelvan con imparcialidad y autonomía. Subrayó que este aniversario invita a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes para consolidar la democracia en Chihuahua. También señaló la importancia de la participación ciudadana, el respeto a la ley y la pluralidad política como pilares esenciales para proteger las libertades fundamentales.

Exmagistrados como Héctor Humberto Hernández Varela y José Miguel Salcido Romero compartieron reflexiones sobre el desarrollo del Tribunal y los retos que la democracia enfrenta actualmente. Hernández Varela recordó el simbolismo del Museo Casa Juárez como sede de las primeras sesiones y Salcido Romero destacó la relevancia de fortalecer y defender a las instituciones electorales en un contexto global donde predominan tensiones políticas y desafíos a la confianza ciudadana.
La magistrada Roxana García, primera mujer presidenta del TEE, señaló que el Tribunal ha sido un pilar para la construcción de la institucionalidad democrática en el estado. Recordó que cinco mujeres han ocupado una magistratura electoral y que la labor del organismo no solo consiste en resolver casos, sino en resguardar los cimientos de la sociedad y promover un futuro más inclusivo. Por su parte, la magistrada Adela Jiménez reconoció la trayectoria de Cecilia Wong, destacando su aporte en el desarrollo institucional del estado y su constante defensa de una sociedad más justa desde una visión feminista.

Durante el evento también se recordó la historia del Tribunal desde su origen en 1994, cuando el Congreso del Estado aprobó las reformas que dieron vida al entonces Tribunal Estatal de Elecciones. La primera sesión pública del Pleno se realizó el 16 de enero de 1995 en la Sala de Ministros del Museo Casa Juárez, bajo la presidencia del magistrado Rafael Lozoya Varela. A 30 años de aquel momento fundacional, el Tribunal reafirma su compromiso con la protección del voto, la confianza en las elecciones y el fortalecimiento de la vida democrática en Chihuahua.





