Productores mantienen bloqueos en Chihuahua y acusan criminalización con la nueva Ley de Aguas
Chihuahua, Chih.— Productores y organizaciones campesinas mantienen desde las 8:00 de la mañana un paro nacional con bloqueos en distintos estados, incluido Chihuahua, donde se registran cinco puntos carreteros cerrados en protesta por la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión. Los manifestantes afirmaron que la propuesta abre la puerta al recorte de concesiones y a la creación de un “banco de agua” controlado por el gobierno, lo que —aseguran— permitiría el uso político del recurso.
Líderes del movimiento, como Mario Lerma, señalaron que el agua es indispensable para sostener la producción agrícola, por lo que cualquier regulación sin criterios regionales podría afectar de manera directa a los productores del norte del país. En Chihuahua, los bloqueos se ubican en Lázaro Cárdenas, Camargo, Meoqui, Villa Ahumada y la zona aduanal de Ciudad Juárez, donde decenas de camiones, tráileres, tractores y vehículos particulares mantienen paralizada la circulación.
Los manifestantes aseguraron que no tienen hora para retirarse y que esperarán instrucciones nacionales. Entre sus demandas también incluyen mejores precios para el maíz, seguridad en carreteras y atención a diversas problemáticas que afectan a transportistas. En el tramo hacia Delicias, el paso vehicular se permite de forma intermitente “por goteo”, mientras continúan con la difusión de sus exigencias.
Voceras como Sachel Sánchez afirmaron que la protesta se mantendrá pacífica, pero firme, al señalar que el fondo del conflicto es quién controlará el agua y quién decidirá quién puede producir en los próximos ciclos agrícolas. Productores como Carlos Manjarrez advirtieron que una sola norma aplicada sin criterios regionales puede profundizar desigualdades, recordando que Chihuahua, al ser zona desértica, enfrenta condiciones hídricas especialmente sensibles.




