La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Nacional

Presidencia destaca impacto del Tren Interoceánico en el desarrollo del sur con la inauguración del tramo 1 de la Línea K

Ciudad de México., La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo subrayó el valor estratégico del Tren Interoceánico para impulsar el desarrollo del sureste del país. Tras inaugurar el tramo 1 de la Línea K Istmo-Soconusco señaló que este sistema ferroviario fortalece la movilidad de personas y mercancías y se complementa con la creación de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar conocidos como PODECOBI.

Durante su conferencia matutina afirmó que el proyecto beneficiará tanto a México como a Centroamérica debido al avance ferroviario de Guatemala. Explicó que esta conectividad regional contribuirá al crecimiento económico y a la reducción de la migración mediante la generación de oportunidades en los polos de bienestar ubicados en Tapachula Arriaga y en otros puntos de la Línea Z del Tren Interoceánico.

Sheinbaum destacó que ya es posible viajar en tren desde Tonalá Chiapas hasta Ixtepec Oaxaca además de conectar Salina Cruz con Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos con Palenque en Chiapas. Adelantó que se trabaja para extender el servicio hacia Ciudad Hidalgo y más adelante hasta Guatemala con el fin de consolidar una red ferroviaria regional. Durante el recorrido inaugural por estaciones como Tonalá Arriaga Chahuites Reforma de Pineda Unión Hidalgo Juchitán Espinal e Ixtepec observó el entusiasmo de la población ante la apertura del nuevo tramo.

Recordó además que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró previamente el tramo que enlaza Coatzacoalcos y Palenque conexión que permite vincular el Tren Interoceánico con el Tren Maya rumbo a Mérida Yucatán. Informó también que continúan los trabajos en Puerto Chiapas y en el puerto de Salina Cruz donde ya se realiza movimiento de vehículos. La Presidenta concluyó que se trata de un proyecto integral para el sur sureste que ha generado una respuesta muy positiva entre las comunidades.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.