Chihuahua, Chih., La empresa social chihuahuense Sinibí Jípe alcanzó un hito histórico al participar en el programa Shark Tank México, consolidándose como un referente nacional en emprendimiento social e indígena. La compañía, dedicada a la creación de prendas elaboradas por mujeres de la Sierra Tarahumara bajo un modelo respetuoso de sus usos y costumbres, fue seleccionada por el equipo de producción del programa gracias a su trayectoria y los reconocimientos obtenidos en los últimos años.
Representadas por Luisa Fernanda Martínez, fundadora, y Marcelina Bustillos, cofundadora y artesana rarámuri, la participación destacó por un hecho histórico: Marcelina Bustillos se convirtió en la primera mujer indígena en presentar un proyecto dentro de Shark Tank México. Durante la grabación, el equipo del programa visitó la Sierra Tarahumara para conocer de cerca los procesos de producción y la vida de las mujeres detrás de las prendas, resaltando el valor cultural y social del proyecto.

Sinibí Jípe opera con recursos propios desde su creación hace seis años, pero reconoce la importancia del apoyo de la comunidad para continuar generando oportunidades. Las fundadoras señalaron que la compra de productos permite mantener la autonomía económica de las mujeres de la Sierra Tarahumara y fortalecer un modelo de producción ético y culturalmente respetuoso.
La empresa mantiene abierta la invitación a apoyar su labor a través de su tienda oficial en Chihuahua Capital o en su sitio web. A lo largo de seis años, Sinibí Jípe ha impulsado la autonomía económica de mujeres rarámuri, llevando sus productos y su mensaje de emprendimiento social a distintos espacios nacionales e internacionales.





