La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Internacional

Añelo se transforma con Vaca Muerta y se consolida como el nuevo eje del boom petrolero en Argentina

Argentina., Añelo pasó de ser un pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería a convertirse en el centro neurálgico del desarrollo petrolero más importante de Argentina. El giro comenzó en julio de 2013 con el acuerdo entre YPF y Chevron para explotar los recursos de Vaca Muerta. Hasta entonces, la comunidad era conocida por la crianza de chivos, pero estaba a las puertas de un cambio profundo impulsado por la actividad hidrocarburífera.

Aunque otras localidades de Neuquén ya habían vivido transformaciones aceleradas gracias al petróleo como Plaza Huincul, Cutralcó y Rincón de los Sauces, Añelo se había mantenido al margen de esa historia pese a estar próximo a cumplir 98 años en 2013. Su realidad comenzó a modificarse primero en las rutas de acceso, que pasaron de ser caminos tranquilos a vías saturadas por camionetas de empresas petroleras y vehículos pesados. El año pasado ingresaron a Añelo casi veinticinco mil vehículos por día, de los cuales más de seis mil eran camiones.

La expansión fue tal que el pueblo dejó de crecer únicamente hacia los costados y debió extenderse hacia la meseta, donde hoy existe una segunda ciudad sobre el casco histórico. Historias como la de Favio Javier Jiménez, dueño de la gomería El Pampita, reflejan ese cambio acelerado. Él recuerda haber llegado en 1994 cuando su negocio estaba rodeado de médanos y lejos del centro, pero con el tiempo Añelo creció, lo alcanzó y finalmente lo sobrepasó.

Vaca Muerta se ha consolidado como una pieza clave para la economía argentina. Actualmente aporta más de la mitad del gas y el petróleo que se producen en el país y permitió revertir el desabastecimiento de combustibles tras casi dos décadas. Además logró un superávit energético cercano a los seis mil millones de dólares el año pasado, convirtiendo a Añelo en un punto estratégico para la producción y el desarrollo nacional.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.